La Impresión Digital, una fuerza revolucionaria en el ámbito de la impresión, ha transformado significativamente el panorama tradicional de la impresión. Alejándose de las técnicas convencionales que dependen de placas físicas y procedimientos de configuración intrincados, transfiere archivos digitales directamente, como PDFs y JPEGs, a diversos materiales, incluyendo metal, vidrio y plástico. Esta innovación ofrece una flexibilidad notable, siendo altamente adecuada para trabajos de corta tirada, lo que reduce los costos de proyectos a pequeña escala. La impresión digital también destaca por su velocidad, eliminando pasos consumidores de tiempo como la fabricación de placas y la calibración, permitiendo iniciar el proceso de impresión rápidamente, una gran ventaja para tareas sensibles al tiempo. En cuanto a calidad, ahora compite con los métodos tradicionales con impresiones de alta resolución, colores vividos y una reproducción precisa de color. Sus aplicaciones abarcan la impresión comercial, el embalaje para crear diseños únicos en pequeñas tiradas, y el campo del arte para reproducciones precisas. Con su flexibilidad, velocidad, calidad y capacidades de personalización gracias a avanzados sistemas de gestión de color y tecnología de inyección de tinta precisa, la impresión digital ha revolucionado la industria de la impresión y está destinada a tener un impacto aún mayor a medida que la tecnología continúa avanzando.
La serigrafía es una técnica de impresión tradicional y versátil que ha sido ampliamente utilizada durante décadas. En este proceso, se utiliza una malla como plantilla. La tinta se fuerza a través de las áreas abiertas de la malla sobre el sustrato, que puede ser various materiales y formas como vidrio, plásticos, metal y cerámica. Primero, la imagen a imprimir se crea en la malla bloqueando las áreas no impresas con una emulsión sensible a la luz. Una vez preparada la malla, la tinta se vierte sobre ella y se extiende usando un raspador. Este método es altamente adecuado para trabajos de impresión a gran escala debido a su configuración relativamente simple y la capacidad de reproducir el mismo diseño consistentemente. Ofrece una excelente opacidad de color, lo que lo hace ideal para crear impresiones audaces y vibrantes. Ya sea por fines comerciales o artísticos, la serigrafía sigue siendo una opción popular en la industria de la impresión.
La impresión digital en relieve es una técnica innovadora que combina la tecnología digital con la creación de texturas y patrones similares a un relieve. Al controlar con precisión la deposición de tintas o materiales especiales mediante medios digitales, genera elementos elevados o recesados en la superficie impresa. Este proceso permite diseños en relieve altamente detallados y personalizados, los cuales son difíciles de lograr con métodos tradicionales. Ofrece flexibilidad ya que los archivos digitales se pueden ajustar fácilmente. La impresión digital en relieve se utiliza cada vez más en diversos campos, como en la producción de embalajes de lujo para añadir un toque táctil elegante, y en reproducciones artísticas para crear efectos visuales únicos en tres dimensiones, mejorando el aspecto general y el valor de los artículos impresos.
El estampado en caliente es una técnica de impresión clásica y ampliamente utilizada que añade un toque de elegancia y distinción a los materiales impresos. El proceso de estampado en caliente es una técnica de impresión que aplica un foil metálico sobre una superficie utilizando calor y presión. Esta técnica se utiliza comúnmente para crear adornos o logotipos decorativos en diversos materiales. Para vidrio, primero se necesita imprimir serigrafiar un primario, luego estampar con un rodillo de silicona, el foil se transfiere al primario, no directamente al vidrio. Para plástico, se comienza creando un troquel o molde del diseño deseado, que generalmente está hecho de latón o magnesio. El troquel se calienta y se presiona sobre el material, transfiriendo el foil a la superficie. El estampado en caliente ofrece una excelente durabilidad y resistencia al desgaste, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se requieren acabados duraderos y visualmente atractivos.